Es mejor prevenir que curar, se gasta menos esfuerzo siendo cuidadoso que reparando un daño.

Aquí te damos algunos puntos que debes tener en cuenta si estás a cargo de un niño.

  • Nunca lo deje solo.
  • Los alimentos, caramelos y golosinas deben tener el tamaño apropiado.
  • Los juguetes:
    • no debe ser de materiales tóxicos
    • no deben tener filos cortantes ni ángulos puntiagudos
    • no deben presentar peligro de asfixia o atragantamiento (bolsas de plástico, botones, etc)
  • Deje fuera del alcance de los niños
    • estufas, braceros y cualquier fuente de calor
    • encendedores, fósforos que le permita encender fuegos o producir chispas
    • productos de limpieza
    • cosméticos
    • objetos cortantes
    • medicina
  • Evite que jueguen en
    • escaleras, ventanas, balcones
    • hoyos profundos, pozos, ecequias
    • bordes de piscinas
    • cerca a rejas, forjados o lugares donde puedan quedar atrapados por la cabeza, cuello o las extremidades
    • la cocina
    • cerca a chimeneas y estufas
  • Mantenerlos alejados de aparatos eléctricos en funcionamiento
  • Mantenga fuera de su alcance recipientes con líquidos calientes
  • Instale protectores que impidan a los niños meter los dedos en los enchufes
  • Ante cualquier emergencia lo primero que debe hacer es llamar al 132