Nuevo Manual para la Escuela de Capacitación Básica

Un Nuevo Manual para la Escuela de Capacitación Básica. Este material ha llevado un arduo trabajo, para su preparación y compilación, que se entrega para su uso a partir de este año; se ha generado a partir de múltiples reuniones de revisión, convocadas a través de la Comandancia Nacional, conformando grupos de trabajo, integrados por…

2060 3
Tamaño: +A -A
1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas

Un Nuevo Manual para la Escuela de Capacitación Básica.

Este material ha llevado un arduo trabajo, para su preparación y compilación, que se entrega para su uso a partir de este año; se ha generado a partir de múltiples reuniones de revisión, convocadas a través de la Comandancia Nacional, conformando grupos de trabajo, integrados por oficiales y voluntarios representativos, dentro del esquema operativo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay,  que por sus trayectorias, durante años de servicio, han demostrado su interés, capacidad, conocimiento, así como destreza, en diferentes áreas, que hoy, en un conjunto de conceptos, se plasman en un material de gran valor para la capacitación inicial de personal aspirante a bombero.

Tapa del ManualCon el impulso brindado por el Directorio Nacional, a través del apoyo incondicional manifestado al grupo de trabajo de la Academia Nacional de Bomberos, tanto Oficiales y voluntarios, como grupo revisor; se ha podido confeccionar, hoy, una 1ra. REVISIÓN, del material impreso, inicialmente, en el año 2.006, que este año 2.012, se presenta como un documento pensado, diagramado, adecuadamente para la capacitación INICIAL del personal aspirante, brindando capacidades, herramientas, conocimientos, pero sobre todo conductas, que puedan sumar al personal las habilidades necesarias para las primeras respuestas a emergencias, una vez culminado el proceso de capacitación.

De esta manera, nuestra Institución, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, a través de este MANUAL, una vez más lidera la formación de personas en la respuesta a emergencias, como históricamente se han marcado los pasos para el mejoramiento de la seguridad pública, el cuidado de la vida, los bienes y el medio ambiente; traducido en personal altamente capacitado, pero sobre todo consciente del tipo de tarea que se realiza en una emergencia, con total seguridad personal, atendiendo a procedimientos,  normas, y siguiendo la línea de la Mística que ha mantenido siempre el  Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay por tantos años.

Es una obligación y un honor, nombrar a los componentes e impulsores de este material, que ungieron como grupo revisor, los oficiales y voluntarios que hicieron posible un manual actualizado:

  • Presidente Nacional: Cáp. Gral. BVC. Rafael Valdez Peralta.- Brigadier
  • Comandante Nacional: Cap. Princ. BVF. Carlos Torres Alujas
  • Director General A.N.B.: Cap. Insp. BVC. Lauro J. Bernal Peña
  • Director Escuela Básica A.N.B.: Cap. Insp. BVC. Rubén Rotela
  • Staff A.N.B., iniciador del Proceso: Cap. Insp. BVC. Luis Ayala Blanc, Cap. Insp. BVA. Rubén Benítez, Cap. Insp. BVC. Carlos Britos, Cap. Insp. Víctor Cabrera, Cap. Insp. Darío Pérez
  • Oficiales y voluntarios:

Cap. BVC. José Maciel, Cap. BVC. Santiago Vázquez, Tte. 1º BVC. Juan Carlos Valiente, BVC. José Ferrer, BVC. Fausto Cabral, BVC. Alfredo Rojas, BVC. Enrique Renhfeldt, BVC. Ernesto Vera, BVC. Jorge Ayala, BVC. Jorge Román, BVC. Edson Rodríguez, BVC. Emigdio José Benítez, BVC. Arnaldo Maldonado, BVC. David Ortiz Villasanti.

En honor y memoria de todos los CAMARADAS que de alguna u otra forma han ofrendado su vida por el servicio a los demás, por todos los que ya no están físicamente y reviven en cada página escrita en la historia de la institución.

 

“ABNEGACIÓN, VALOR Y DISCIPLINA”